Presentación 2018

Actas de ComLoc 2018. XV Congreso de Comunicación Local

ComLoc 2018. XV Congreso de Comunicación Local
El negocio publicitario en la era digital

Universitat Jaume I, 15 y 16 de noviembre de 2018

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación, así como la Web 2.0 se han convertido en un fenómeno con diferentes dimensiones que son objeto de estudio desde muchos campos del conocimiento. La Red tiene una dimensión como canal comercial de especial interés para el ámbito publicitario, ya que permite una relación marca-cliente y marca-agencia no conocida hasta el momento. Además, el desarrollo de las tecnologías es más veloz que su propia definición, y estos cambios provocan la necesidad constante de reajustarse y adaptarse desde el punto de vista publicitario. La audiencia del medio y su actual crecimiento lo convierten en un fenómeno de amplio interés publicitario.

El presente Congreso pretende estudiar el contexto digital como medio comercial y analizar su repercusión en la profesión publicitaria en cuatro aspectos:

  • Los cambios y evolución de la estructura tradicional de agencia y sus nuevas formas de negocio.
  • La evolución y desarrollo de los perfiles profesionales en el sector de la publicidad.
  • Las nuevas tendencias estratégicas y creativas que aparecen con el panorama digital.
  • El rol del receptor en esta coyuntura.

Por lo que este congreso pretender encarar los retos inmediatos que suceden en el nuevo escenario del negocio de la publicidad alrededor de las siguientes cuestiones:

  1. Ofrecer una visión de la evolución del negocio publicitario para ver los efectos que el medio digital y el contexto económico han generado en el sector de la comunicación publicitaria.
  2. Estudiar los principales cambios acaecidos en la estructura y perfiles profesionales dentro de la agencia de publicidad tradicional.
  3. Analizar las principales tendencias creativas y estratégicas de las agencias de publicidad derivadas de las nuevas tecnologías y el nuevo contexto digital.
  4. Conocer el posicionamiento que las empresas de publicidad quieren adoptar de cara al futuro

Esta edición del Congreso ComLoc 18 es una acción formativa dirigida también a los estudiantes del Máster Universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación. Se puede encontrar más información aquí.


Programa 2018

El Congreso tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre de 2018 (jueves y viernes) en Salón de Actos A del Edificio de Doctorado, Consejo Social y Postgrado.

Día 1 Jueves 15 de noviembre

MAÑANA

9:00 – 9:30 Recepción

9:30 – 10:00 Presentación del ComLoc 2018

10:15 – 11:45 Conferencia 1: Dra. Chari García Cubells (Docente de la Universidad CEU Cardenal Herrera). La evolución de la creatividad y la tecnología en el ámbito de los perfiles.

11:30 – 12:00 Descanso

12:00 – 13:30 Mesa Redonda 01: Perfiles profesionales en el negocio publicitario actual. Modera y presenta Eugenio Martín (Dircom CV). Componentes: María Pellicer (WeAddYou), Alejandro Payà (KilperDVila), Marta Chillarón (Publips) y Ernesto Soto (Kanbei).

TARDE

16:00 – 16:45 Conferencia 2. Dr. Ubaldo Cuesta Cambra (Universidad Complutense de Madrid). Neuromarketing y Publicidad: Análisis de casos prácticos empleando electroencefalograma, respuesta dermoeléctrica, expresión facial implícita, eye-tracking y otras variables.

17:00 – 18:00 Mesa redonda 02: Estructura y metodologías de trabajo en la agencia de publicidad. Modera y presenta: Vicente Vañó (ComunitAd). Componentes: Xavi Sempere (Trumbo), Majo Alonso (Rosebud), Ana Niño (Maslow), Jabo García (Kids). 

18:00 – 18:30 Descanso

18:30 – 20:00 Mesa de Comunicaciones. Consulta el orden y el lugar de tu intervención haciendo click en los siguientes listados: Comunicaciones AULA FF0104AA Primer Piso Comunicaciones AULA FF0202AA Segundo Piso.

Día 2 viernes 16 de noviembre

MAÑANA

10:00 – 11:15 Conferencia 3. Dra. Carmen Marta Lazo (Universidad de Zaragoza). Competencias digitales para un consumo saludable en redes sociales.

11:30 – 12:00 Descanso

12:00 – 13:15 Mesa Redonda 03:  Nuevas tendencias estratégicas y creativas de la publicidad digital. Modera y presenta: Samuel Gil Soldevilla (Universidad Jaume I). Componentes: José Vicente Sancho (Havas Media), Artur Sales (Èxit), Iker Mújica (Aftershare), Laura Llopis (WeAddYou), Álex Rubio (Twelfhundred).

13:30 – 14:00 Carlos Fanjul Peyró y Cristina González Oñate. Conclusiones del proyecto de investigación El Negocio Publicitario en la sociedad digital (Plan de Promoción a la Investigación. Universitat Jaume I)

14:00 – 14:30 Clausura del ComLoc 2018.


Comités

Presidencia

  • Eva Alcón. Rectora de la Universitat Jaume I.
  • Andreu Casero. Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
  • Francisco Fernández Beltrán. Presidente Asociación para el Desarrollo de la Comunicación AdComunica.
  • Eugenio Martín Diéguez. Presidente delegación de la Comunitat Valenciana y Región e Murcia de la Asociación de Directivos de Comunicación ​DIRCOM.
  • Xavi Sempere. Presidente de la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana COMUNITAD.
  • Javier Marzal Felici. Director del Departamento de Ciencias de la Comunicación.

Dirección académica

  • Dr. Carlos Fanjul Peyró. Universitat Jaume I.
  • Dra. Cristina González Oñate. Universitat Jaume I.

Comité científico

  • Dra. Elvira Antón Carrillo. Roehampton University.
  • Dr. Juan Benavides Delgado. Universidad Complutense de Madrid.
  • Dr. Francisco Cabezuelo González. Universidad Complutense de Madrid.
  • Dra. Yolanda Cabrera. Universidad de Valencia.
  • Dra. Maria Victoria Carrillo Durán. Universidad de Extremadura.
  • Dr. Josep Fernández Càvia. Universidad Pompeu Fabra.
  • Dr. Francisco García. Universidad Complutense de Madrid.
  • Dra. Gloria Jiménez Marín. Universidad de Sevilla.
  • Dra. Carmen María Marta Lazo. Universidad de Zaragoza.
  • Dr. José Martinez Sáez. Universidad CEU Cardenal Herrera.
  • Dr. Juan Rey. Universidad de Sevilla.
  • Dra. Cristina Sánchez Blanco. Universidad de Navarra.
  • Dra. Victoria Tur Viñes. Universidad de Alicante.

Comité organizador

  • Dr. Carlos Fanjul Peyró. Universitat Jaume I.
  • Dra. Shaila García Catalán. Universitat Jaume I.
  • Dr. Samuel Gil Soldevilla. Universitat Jaume I.
  • Dra. Cristina Oñate. Universitat Jaume I.
  • Dña. Elizabeth Lauren Salvador. Universitat Jaume I.
  • Dr. Aaron Rodríguez Serrano. Universitat Jaume I.
  • D. Álex Rubio Navalón. Universitat Jaume I.
  • Dra. Teresa Sorolla Romero. Universitat Jaume I.

Inscripción

Coste de matrícula

[**Actividad convalidable por 0,5 créditos de Libre Configuración, únicamente para estudiantes de la UJI]

Cuota reducida
(hasta 15/10/2018)
Cuota normal
(hasta 9/11/2018)
Asistentes que presentan comunicación
(Pago por comunicación, máximo 3 autores)
100 €130 €
Otros asistentes sin presentación de comunicación 
(académicos, profesionales, etc.)
50 €60 €
Estudiantes UJI y de otros centros (Grado, Máster, Doctorado)
con presentación de comunicación *
20 €30 €
Estudiantes UJI y de otros centros (Grado, Máster, Doctorado),
socios Alumni SAUJI Premium, Socios AdComunica,
sin presentación de comunicación
GratuitaGratuita
Desempleados *GratuitaGratuita

* Se pedirá copia de matrícula para justificar que es estudiante

* Se pedirá certificado de desempleo

CERTIFICACIÓN

Se entregará un diploma de asistencia al congreso a la finalización del mismo.

Número de plazas disponibles

300 plazas (entre asistentes y participantes)


Call for papers 2018

La propuesta debe concretarse en un abstract con una extensión en torno a 300 palabras, acompañado de un breve CV del/de la autor/a. El plazo para la presentación de abstracts finaliza el 31 de Mayo de 2018. ATENCIÓN: PLAZO AMPLIADO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE ABSTRACTS HASTA EL 24 DE JUNIO. El abstract debe remitirse en lengua castellana. Las propuestas pasarán un proceso de evaluación supervisado por el Comité Científico del Congreso. Se enviarán a la dirección de correo textoscomloc@uji.es

El desglose concreto de fechas es el siguiente:

24 DE JUNIO: Último día de recepción de abstracts

DEL 24 AL 1 DE JULIO: Notificación a los autores sobre la aceptación o no del abstract

DEL 1 DE JULIO AL 15 DE OCTUBRE: Pago inscripción congreso CON cuota reducida

DEL 15 DE OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE: Pago  inscripción congreso SIN cuota reducida

15 DE SEPTIEMBRE: Envío del texto completo PARA ACTAS DEL CONGRESO (ISBN)

15 Y 16 DE NOVIEMBRE: Celebración del ComLoc y exposición de todas las comunicaciones

Aquellas comunicaciones que quieran proponer su comunicación para el número de la Revista AdComunica Nº 18:  deberán asistir al congreso, presentar su investigación en el ComLoc y comunicar por escrito a la organización del congreso su renuncia  a la publicación de su comunicación en las actas del Congreso puesto que la revista únicamente publica artículos inéditos

FECHA DE ENTREGA DEL ARTÍCULO:
5 DE ABRIL DE 2019

Todas las propuestas deberán presentarse a una de las secciones temáticas que se abordarán durante la celebración del Congreso y que abarcan los siguientes temas:

  1. Perfiles profesionales en Publicidad
  2. Gestión de la marca online
  3. Estructura de agencias de publicidad
  4. Metodologías de trabajo en publicidad
  5. Presupuestos publicitarios
  6. Nuevas tendencias estratégicas y creativas publicitarias
  7. Publicidad y comunicación online
  8. Formatos innovadores en la Red
  9. El consumidor/usuario ante la publicidad digital
  10. La formación en los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas

Una vez aceptada la propuesta se comunicará al/la autor/a, que debe enviar el texto completo y una extensión aproximada de entre 5.000 y 7.000 palabras. El manuscrito debe comenzar con una introducción, en la que el/los autor/es expongan una justificación del interés del tema abordado, así como los fundamentos de la investigación que se presenta. Las referencias científicas que se ofrezcan, a modo de revisión del estado de la cuestión en el debate del tema propuesto, deben ser las estrictamente necesarias para facilitar la lectura del texto.

Por otro lado, se prestará especial atención a la exposición de la metodología de investigación seguida, a la justificación de la muestra de trabajo empleada, si procede, y los objetivos de la investigación que se persiguen. El artículo deberá presentar los resultados de la investigación, para lo que se podrán incluir tablas y figuras (fotografías, dibujos, gráficos, etc.), que permitan seguir correctamente el hilo argumental del texto. El manuscrito finalizará con unas breves conclusiones que servirán para recapitular las principales ideas defendidas en el texto, así como para mostrar las líneas de investigación abiertas o futuros desarrollos previstos, esto último si se considera oportuno.

Podrán redactarse en castellano, inglés o valenciano. Con el fin de unificar el estilo de los textos que se presenten, se solicita que los manuscritos sigan las normas de publicación, a modo de referencia, que se exponen en: http://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/about/submissions

Todas las comunicaciones que no se adecuen a las normas de estilo serán rechazadas.

Todas las comunicaciones aceptadas serán publicadas en las actas del Congreso con ISBN, siempre que sus autores lo autoricen expresamente. Para su publicación, es requisito que al menos uno de los autores asista al congreso para exponer su comunicación.

Plazo para la presentación de texto completo: 15 de Septiembre de 2018.

E-mail para enviar las propuestas y los textos completos: textoscomloc@uji.es

Al tiempo que se hace público el anuncio de la celebración del ComLoc 2018, se abre una llamada para la presentación de propuestas de trabajos de carácter científico sobre el tema monográfico El negocio publicitario en la sociedad digital que publicará la Revista Científica AdComunica en su número 18, cuya aparición está prevista para julio de 2019. En concreto, el monográfico recogerá investigaciones inéditas que guarden relación con las secciones/temáticas del Congreso anteriormente citadas.

Aquellos autores que quieran proponer su comunicación para su publicación en la Revista Científica AdComunica deberán enviar su artículo a través de la plataforma de la revista siguiendo las normas para los autores: http://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/about/submissions.

El plazo de envío de originales completos finalizará el 5 de abril de 2019. Igualmente, deberán renunciar a la publicación de su comunicación en las actas del Congreso puesto que la revista únicamente publica artículos inéditos. Es importante indicar que los manuscritos derivados del Congreso que se sometan a AdComunica seguirán un proceso de evaluación por pares ciegos que determinará finalmente si cumplen o no los estándares de calidad para su publicación en la revista.


ComLoc TV 2018

Podéis ver nuestro congreso a través de los siguientes enlaces:


Información práctica

Lugar

Salón de Actos del Edificio de Doctorado, Consejo Social y Postgrado

Dirección completa de la sede del Congreso

Edif. Doctorado, Consejo Social y Postgrado, s/n

12071 Castelló de la Plana, España

Tel: +34 964 38 72 22


Alojamiento

Desde la organización del ComLoc2017 se ha negociado un precio especial con el Hotel Luz de Castellón, situado junto a la Estación de Trenes, y que además, está comunicado con la Universitat Jaume I mediante el TRAM. En el caso de optar por esta opción, se ofrece la siguiente información:

Precio por habitación doble de uso individual, alojamiento y desayuno: 63.00€

Precio por habitación doble, alojamiento y desayuno: 70.00€

Tarifa garantizada hasta el 01/10/18, sujeto a disponibilidad

Procedimiento de reservas:

– Por teléfono 964 20 10 10

– Por email: reservas@hotelluz.com

– Por whatsapp: 629 820 503

Es importante recordar que el código de descuento es Comloc 2018

Para otras opciones, puede consultar el siguiente enlace.


Colaboradores

ComLoc 18 es una actividad formativa cofinanciada por el Máster en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación de la Universitat Jaume I (más información, aquí). Además, contamos con los siguientes colabores: